Calendario Educativo
martes, 5 de mayo de 2015
Segunda Lectura 3 "A" y "B"
El siguiente trabajo se encuentra en el siguiente Link:
http://www.monografias.com/trabajos66/mejorar-proceso-lectura/mejorar-proceso-lectura.shtml
lunes, 4 de mayo de 2015
Trabajo 3 "A" y "B" IE Jose Carlos Mariategui VMT
Descargar el archivo adjunto y realizar el trabajo.
¿QUÉ ES EL LOGRO?
1.- CONCEPTO
Es
un modelo pedagógico del encargo social que refleja los propósitos, metas y
aspiraciones a alcanzar por el estudiante, desde el punto de vista cognitivo e
instrumental.
Un
logro es la obtención o consecución de aquello que se ha venido intentando
desde hace un tiempo y a lo cual también se le destinaron esfuerzos tanto
psíquicos como físicos para finalmente conseguirlo y hacerlo una realidad.
Luego
de tantas negativas, realmente ha sido un logro poder entrevistar al presidente
de la Nación.
2.- CONDICIONES PARA EL LOGRO
Una
de las principales condiciones que deberá presentar el individuo que quiere
lograr determinada situación en su vida es la tenacidad, que no es otra cosa
que el esfuerzo fervoroso para poder lograr aquello que se desea con mucho
anhelo. Porque quien es tenaz se apretará y agarrará de sus propósitos para que
no se le escapen. Raramente, quien resulta ser tenaz no logra aquello que se
propuso oportunamente, ya que quien es tenaz se sobrepondrá incluso a las
adversidades, sin prestar demasiada atención en el hecho que las cosas no están
saliendo, porque está convencido, obstinado, que logrará aquello que quiere.
En
tanto, el medio será el principal instrumento, la herramienta que un individuo
necesitará para conseguir el logro de algún objetivo y la planificación o
planeamiento, es decir, tener uno o más objetivos a realizar con las
pertinentes acciones requeridas para concluirlas con éxito, también es
indispensable a la hora de lograr alguna cosa.
Por
otra parte, el término logro es popularmente empleado para dar cuenta de una
ganancia o del lucro que produjo una cosa. Afortunadamente la empresa produjo
muchísimos logros durante este año.
Y
otro de los usos recurrentes de la palabra es como sinónimo de éxito. El
ascenso de Juan sin dudas es un nuevo logro en su carrera que no para de
traernos satisfacciones.
El
logro responde a la pregunta:
3.- ¿PARA QUÉ ENSEÑAR Y APRENDER?
Generalmente
se formula como mínimo un logro por grado o ciclo para cada asignatura. El
logro representa el resultado que debe alcanzar el estudiante al finalizar la
asignatura, el resultado anticipado por supuesto, las aspiraciones, propósitos,
metas, los aprendizajes esperados en los estudiantes, el estado deseado, el
modelo a alcanzar, tanto desde el punto de vista cognitivo como práctico y
afectivo – motivacional (el saber o pensar, el saber hacer o actuar y el ser o
sentir).De ahí que existan, tres tipos de logros, según el contenido del
aprendizaje de los estudiantes:
·
Logros cognoscitivos.
·
Logros procedimentales.
·
Logros actitudinales.
3.1 LOGROS
COGNOSCITIVOS:
Son los aprendizajes esperados en los estudiantes
desde el punto de vista cognitivo, representa el saber a alcanzar por parte de
los estudiantes, los conocimientos que deben asimilar, su pensar, todo lo que
deben conocer.
3.2 LOGROS
PROCEDIMENTALES:
Representa las habilidades que deben alcanzar los
estudiantes, lo manipulativo, lo práctico, la actividad ejecutora del
estudiante, lo conductual o comportamental, su actuar, todo lo que deben saber
hacer.
3.3 LOGROS
ACTITUDINALES:
Están representados por los valores morales y
ciudadanos, el ser del estudiante, su capacidad de sentir, de convivir, es el
componente afectivo -motivacional de su personalidad.
También existen tres tipos de logros según su
alcance e influencia educativa en la formación integral de los estudiantes:
·
Logro Instructivo.
·
Logro Educativo.
·
Logro Formativo.
3.4
EL LOGRO INSTRUCTIVO:
Representa el conjunto
de conocimientos y habilidades que debe asimilar el estudiante en el proceso
pedagógico.
Ejemplos
·
Reconoce a Dios.
·
Identifica loscolores.
·
Clasifica losalimentos.
3.5 EL LOGRO
EDUCATIVO:
Representa el conjunto de conocimientos, habilidades
y valores que debe asimilar el estudiante en el proceso pedagógico.
3.6 EL LOGRO
FORMATIVO:
Es un modelo pedagógico del encargo social que
refleja los propósitos, metas y aspiraciones a alcanzar por el estudiante.
anexo
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
https://es.scribd.com/doc/19046820/que-es-un-logro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
APRENDO EN CASA SEMANA 10
Adjunto las programaciones para esta decima semana del 8 al 12 de junio del 2020:
-
ROLLO DE PELICULA Elaborar los 2 siguientes efectos: Con 3 Imágenes escogidas por ustedes: Con 4 Imágenes elegidas por ustedes:...
-
Descargar la imagen a el escritorio. Luego realizar la practica utilizando los formatos de la imagen. Clic aquí para descargar la pra...
-
ANALISIS Y EXPLICACION DEL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL OBJETIVO ESTRATEGICO 6 UNA SOCIEDAD QUE EDUCA A SUS CIUDADANOS Y LOS...